martes, 8 de julio de 2025

EXPOSICIÓN TEMPORAL: FUSILAMIENTOS EN LA PLAZA DE TOROS DE BADAJOZ JULIO/OCTUBRE 2025. BADAJOZ




La ASOCIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE EXTREMADURA. ARMHEX, ha estado presente en la inauguración de la Exposición “Fusilamientos en la plaza de toros de Badajoz”. Obra del pintor y cartelista republicano MARTÍ BAS y propiedad del Museu Nacional d’Art de Catalunya, que ha sido cedido temporalmente al MUBA hasta el 13 de octubre.

Un exposición de un sólo cuadro, debidamente contextualizado mediante unos paneles con fotos y textos elaborados por el Catedrático Julián Chaves, director científico del PRHMEX.

Una mirada artística, crítica y necesaria sobre uno de los episodios más icónicos de la historia del siglo XX de Badajoz y Extremadura. Cita imprescindible con la Memoria, la Historia, el arte y la reflexión. 





Martí Bas, ilustrador, pintor, dibujante.





Martí Bas fue uno de los cartelistas antifascistas más prolíficos de Barcelona, junto con Enrique Ballesteros "Henry", Carles Fontserè, Lorenzo Goñi y Fritz Lewy. Bas era miembro del Sindicato de Dibujantes Profesionales (SDP), y tras el estallido de la guerra creó la Célula de Dibujantes del PSUC y llegó a incorporarse al frente. Todo este trabajo queda detenido en 1939, cuando emprende el camino del exilio.

Una vez en Francia, fue recluido en el campo de concentración de Saint-Cyprien pero luego se traslada a París, donde se encuentra con Antoni Clavé y Carles Fontserè y, juntos, inician una colaboración con el editor de SAGE, Ettore Carozzo, en semanarios infantiles como Jumbo, Aventures y Gavroche, dibujando cómics al estilo de las tiras de prensa estadounidenses. Algunas de estas historietas las firmaba como Mat. Él siguió colaborando con la prensa catalana del exilio. También hizo ilustraciones para libros en este periodo, para los del editor Ferran Canyameres, para los del escritor Henri de Montherlant (como Le Chaos te la Nuit) y para variados proyectos de bibliófilo y litográficos.

En sus últimos años de producción se dedicó más a la pintura de caballete hasta su muerte, que tuvo lugar en París, en 1966.



Alentamos y animamos a visitar la exposición.

Lugar:

MUSEO DE BELLAS ARTES DE BADAJOZ. MUBA.
Entrada por C/ Duque de San Germán, 3 BADAJOZ.
Hasta el 13.10.2025.

Detalles: